
A todo el mundo le gusta recibir premios, aunque no tengan más dotación que el reconocimiento de amigos y conocidos. Pero, por partida triple en tres días, quizá es demasiado...
El pasado jueves,
Mavi se acordó de este blog y le concedió el
Premio Potnia. Por tanto, lo primero es agradecerle el detalle y la fidelidad que demuestra en el seguimiento de lo que aquí se escribe; y, lo segundo es instituir el
Premio 'Doceo et disco', y otorgarlo a algunos blogueros ilustres. Las normas señalan un máximo de siete, y eso siempre es un compromiso. Por tanto, me limitaré a reconocer blogs relacionados con las clásicas, intentando que sea una selección representativa.

Por otro lado,
Isabel hizo lo propio el sábado pasado, y
Margalida ayer domingo, otorgando a este blog el 'Premio Limonada' (supongo que con suficiente azúcar, porque se trata de un premio amable). ¡Muchas gracias también a ambas, que demuestran leer estas líneas con gran benevolencia!
Como no tengo suficiente imaginación para diferenciar tanto premio, cito en una única y larga lista a todos los agraciados, y que cada uno escoja el galardón que más le guste... ¡o los dos!
1.
Vox graeca, el blog de Ana, porque siempre está dispuesta a que no nos durmamos en los laureles, animando, colaborando y repartiendo ilusiones.
2.
Nausica, donde Isabel nos deleita con animaciones y agradables complementos para el aula.
3.
La Domus Baebia Saguntina, el mejor referente en nuestro mundo clásico de cómo se puede enseñar de forma amena e instructiva.
4.
El fil de les clássiques, completísimo blog de Margalida con infinidad de propuestas muy trabajadas e ingeniosas.
5.
Hilo de Ariadna, donde Olga nos ofrece una muy agradable revisitación literaria de los grandes mitos griegos.
6. El blog de Sebastià (
Els dies de Dèdal), que nos mantiene constantemente informados de la actualidad sobre el mundo clásico.
7. Alguno de los varios
blogs de Fernando Lillo, que no para de proponernos actividades de cultura clásica para desarrollar en el aula.
8. El blog
ΑΙΓΙΑΛΟΣ, de Santi, que está lleno de ejercicios y propuestas varias para latín y griego.
9. Por fin (y haciendo algo de trampa), deseo acabar con dos blogs de alumnos, que constituyen el esperanzado futuro de nuestras materias: el de Jaume (
Homo bonus) y uno de los de M@riel (
Tras las huellas de los dioses).
Hay tanto blog clásico presente en la red, que seguramente esta selección tiene mucho de subjetiva y, sobre todo, de escasa para tanto trabajo bien hecho. Ojalá los premios tuvieran más enjundia y supusieran un reconocimiento oficial, académico o similar. Pero no se puede pedir todo. ¡Qué le vamos a hacer..!