
Ayer, con mis alumnos de latín y de griego de bachillerato, nos fuimos a Barcelona. Tren y metro, más metro y tren y, en medio, visita a las excavaciones de la
Barcelona romana (
Museu d'Història de la Ciutat). El recorrido subterráneo nos lleva ante una
fullonica, una factoría de salazones y de
garum, una
cella vinaria... para acabar en el complejo entramado de la primitiva basílica paleocristiana.
A la salida, rápida visita a la exposición
L'arqueología a Barcelona en el precioso
Saló del Tinell y a la gótica
Capilla real de Sta. Àgata, con un estupendo retablo de
Jaume Huguet y un bonito artesonado.

Después de comer, al
Museu d'Arqueologia de Catalunya, para centrarnos en la cultura clásica y contemplar las inscripciones de
nuestro Lucius Minicius Natalis. La visita tuvo un buen complemento en el recorrido por la exposición
Esculapi, el retorn del déu, que narra, breve pero acertadamente, la restauración del
Esculapio de
Empúries con todo tipo de detalles. Una buena muestra (abierta hasta el 17 de febrero), antes del viaje de la escultura de retorno
a casa, con motivo del centenario del comienzo de las excavaciones científicas de Empúries.
(Ver la foto, con la restauración de los brazos, y sin la serpiente a los pies)Un día inmersos en la cultura clásica, disfrutando de nuestro pasado.
Los alumnos que lo deseen participarán en el concurso de fotografía que organiza el blog
Aula de Llatí i de Grec, donde se podrán ver la próxima semana las habilidades artísticas de cada uno.
...ceterum censeo Theatrum Saguntinum non esse delendum!
No hay comentarios:
Publicar un comentario